Feijoada Inalpa con arroz y cítricos
Descripción breve del plato:
Plato emblema de la cocina brasileña, la feijoada combina porotos negros con carnes sabrosas en una cocción lenta y aromática. Servida con arroz blanco y opcionalmente con gajos de naranja y cilantro fresco, es una propuesta potente, reconfortante y llena de sabor.
INGREDIENTES
- 2 latas (aprox. 600 g) de porotos negros cocidos Inalpa, ya que aprovechamos el jugo.
- 100 g de panceta salada
- 400 g de carne de cerdo (bondiola o carré, cortada en cubos medianos)
- 200 g de salchicha parrillera (en trozos)
- 1 hoja de laurel
- 1 cebolla grande (picada)
- 2 dientes de ajo (picados)
- 50 cc de aceite (puede ser de maíz o girasol)
- 100 g de arroz blanco cocido (como guarnición)
- Opcional: Gajos de naranja y cilantro picado fresco para decorar
ELABORACIÓN PASO A PASO
1. Dorar las carnes:
En una olla grande, calentar el aceite a fuego medio. Agregar la panceta y dejar que suelte su grasa. Incorporar la carne de cerdo y luego la salchicha. Dorar bien todos los cortes para desarrollar su sabor.
2. Agregar los vegetales:
Una vez que las carnes estén doradas, incorporar la cebolla picada y el ajo. Cocinar hasta que estén transparentes.
3. Integrar porotos y aromas:
Añadir las dos latas de porotos negros (con su líquido), la hoja de laurel y mezclar bien. Si fuera necesario, agregar un poco de agua para cubrir todo apenas. Tapar parcialmente la olla.
4. Cocción lenta:
Cocinar a fuego bajo durante unos 35 minutos, removiendo de tanto en tanto. La preparación debe espesar y las carnes quedar tiernas. Retirar la hoja de laurel al finalizar.
5. Servir:
En un plato hondo, servir una porción de feijoada acompañada con arroz blanco. Decorar con gajos de naranja y cilantro fresco a gusto.

RACIONES
4 porciones
geenerosas

RECETAS
Chef Director Juan José Lanciotti @juan_jose_lanciotti @victoriancenter

INFORMACION NUTRICIONAL
Lic. Laura García Matrícula 659 @LN.LAURAGARCIA
Tip del Chef
Para más sabor, podés agregar un chorrito de jugo de naranja durante la cocción o incorporar un toque de pimienta cayena si te gusta el picante suave.
Información nutricional estimada por porción
1 porción: 760 kcal (Hidratos de carbono: 16%, Proteínas: 27%, Grasas: 57%, Fibra: 36 gramos).
Galletitas de zanahoria Inalpa, chocolate blanco y jengibre
Descripción breve del plato:
Una combinación perfecta entre lo dulce y lo especiado. Estas galletitas artesanales de zanahoria con trozos de chocolate blanco y un toque sutil de jengibre fresco son ideales para acompañar el mate, el té o simplemente regalar un momento dulce.
INGREDIENTES
- 100 g de manteca a temperatura ambiente
- 80 g de azúcar
- Una lata de zanahoria Inalpa escurrida
- 180 g de harina 0000
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 pizca de sal
- 1 pizca de levadura seca
- 1 pizca de polvo de hornear
- 150 g de chocolate blanco picado en trozos pequeños
- 1/2 cucharadita de jengibre fresco rallado (opcional pero recomendado)
ELABORACIÓN PASO A PASO
- Batir la manteca y el azúcar:
En un bol grande, batir la manteca con el azúcar hasta obtener una crema pálida y
aireada. Agregar la esencia de vainilla y mezclar. - Incorporar la zanahoria y el jengibre:
Escurrir la lata de zanahoria y pisarla, incorporarla a la mezcla junto con el jengibre
fresco si lo usan. Mezclar bien hasta que se integre en la preparación. - Agregar los ingredientes secos:
Incorporar la harina, la sal, la levadura y el polvo de hornear tamizados. Mezclar con
una espátula o cuchara de madera hasta formar una masa homogénea. - Incorporar el chocolate:
Añadir el chocolate blanco picado y distribuir de forma uniforme en la masa. - Formar las galletitas:
Con las manos o una cuchara, tomar pequeñas porciones y formar bolitas. Colocarlas
sobre una bandeja enmantecada o con papel manteca, dejando algo de espacio entre
ellas. - Hornear:
Cocinar en horno precalentado a 180 °C durante 12 a 15 minutos, o hasta que estén apenas doradas en los bordes. Retirar y dejar enfriar sobre una rejilla.

RACIONES
4 porciones
geenerosas

RECETAS
Chef Director Juan José Lanciotti @juan_jose_lanciotti @victoriancenter

INFORMACION NUTRICIONAL
Lic. Laura García Matrícula 659 @LN.LAURAGARCIA
Tip del Chef
Para una versión más especiada, podés sumar una pizca de canela o nuez moscada.
Información nutricional estimada por porción
1 porción: 3 galletitas: 260 kcal (Hidratos de carbono: 46%, Proteínas: 5%, Grasas: 49%, Fibra: 1,2 gramos)
Guiso criollo de lentejas Inalpa
Descripción breve del plato:
Un clásico reconfortante del invierno argentino: el guiso de lentejas combina proteínas, vegetales y mucho sabor en una cocción lenta que reconforta cuerpo y alma. Ideal para servir bien caliente y coronar con perejil fresco picado.
INGREDIENTES
- 1 lata de lentejas Inalpa (aprox. 200 g escurridas) (ya vienen precocidas)
- 1 lata de zanahoria en cubitos Inalpa (aprox. 200 g escurridas) (ya vienen precocidas)
- 150 g de cebolla picada
- 100 g de salchicha parrillera (en rodajas)
- 200 g de carne vacuna (aguja, paleta o corte para guiso, en cubos)
- 1 lata de tomate cubeteado (400 g aprox.)
- 1 cubito de caldo de verduras
- 1 hoja de laurel
- 2 dientes de ajo picados
- 1 cucharada de pimentón dulce
- Perejil fresco picado a gusto
- Aceite, sal y pimienta c/n
- Agua caliente c/n
ELABORACIÓN PASO A PASO
Dorar las carnes y vegetales:
En una olla profunda, calentar un poco de aceite y dorar la carne vacuna en cubos. Añadir la salchicha y cocinar hasta sellar. Luego incorporar la cebolla, el ajo y saltear
hasta que estén tiernos.Agregar condimentos y tomate:
Incorporar el pimentón, mezclar bien y añadir la lata de tomate cubeteado junto con la hoja de laurel. Revolver y cocinar unos minutos para que los sabores se integren.Incorporar lentejas y caldo:
Agregar las lentejas (ya cocidas), las zanahorias (ya cocidas), el cubito de caldo y suficiente agua caliente como para cubrir todo apenas. Mezclar bien y cocinar a fuego
bajo durante 15 minutos, removiendo de vez en cuando para que se integren todos los
sabores.Rectificar y servir:
Retirar la hoja de laurel. Corregir sal y pimienta. Servir bien caliente con perejil picado por encima y, si se desea, acompañado de pan casero.

RACIONES
4 porciones
geenerosas

RECETAS
Chef Director Juan José Lanciotti @juan_jose_lanciotti @victoriancenter

INFORMACION NUTRICIONAL
Lic. Laura García Matrícula 659 @LN.LAURAGARCIA
Tip del Chef
Para una textura más espesa, podés pisar algunas lentejas en la olla con un tenedor o sumar una cucharadita de puré instantáneo de papas al final.
Información nutricional estimada por porción
1 porción: 300 kcal (Hidratos de carbono: 21%, Proteínas: 33%, Grasas: 46%, Fibra: 6 gramos)
Hamburguesa de soja Inalpa con vegetales frescos
Descripción breve del plato:
Una opción vegetal, rica en proteínas y llena de sabor. Estas hamburguesas caseras a base de soja Inalpa y vegetales son ideales para quienes buscan una alternativa saludable y sabrosa, con una textura firme y un sabor equilibrado gracias al toque de ajo, puerro y perejil.
INGREDIENTES
- 1 lata de soja Inalpa (aprox. 200 g escurridos)
- 2 huevos
- ½ cebolla picada fina
- 1/3 de puerro (parte blanca y verde clara, picado fino)
- 1 diente de ajo picado
- 15 g de sal fina
- Perejil fresco picado a gusto
- 50 g de almidón de maíz (maicena)
- Pimienta y aceite c/n
ELABORACIÓN PASO A PASO
Preparar la base de soja:
Escurrir bien la soja Inalpa y procesarla ligeramente o pisarla con un tenedor en un bol grande hasta lograr una textura más pastosa pero con algo de grano.Incorporar vegetales:
Agregar la cebolla, el puerro, el ajo y el perejil. Mezclar bien para distribuir los sabores.Unir con huevo y almidón:
Incorporar los huevos batidos, la sal, un poco de pimienta, y luego el almidón de maíz. Mezclar hasta obtener una masa que se pueda moldear. Si queda muy blanda, se puede agregar un poco más de almidón o reposar en heladera 20 minutos.Formar las hamburguesas:
Dividir la mezcla en 4 porciones y formar hamburguesas con las manos húmedas. Aplanarlas ligeramente para que se cocinen de forma pareja.Cocinar:
Cocinar en una sartén con un chorrito de aceite a fuego medio durante 3 a 4 minutos por lado, o hasta que estén doradas y firmes.Servir:
Servir con pan, vegetales frescos o una ensalada. También pueden freezarse antes de cocer.

RACIONES
4 porciones
geenerosas

RECETAS
Chef Director Juan José Lanciotti @juan_jose_lanciotti @victoriancenter

INFORMACION NUTRICIONAL
Lic. Laura García Matrícula 659 @LN.LAURAGARCIA
Tip del Chef
Para un sabor más intenso, podés agregar una cucharadita de mostaza o cúrcuma a la mezcla. Estas hamburguesas también se pueden hacer al horno o en freidora de aire.
Información nutricional estimada por porción
1 hamburguesa: 150 kcal (Hidratos de carbono: 58%, Proteínas: 21%, Grasas: 21%, Fibra: 10 gramos)
Potaje de legumbres Inalpa
Descripción breve del plato:
Este potaje combina una variedad de legumbres en conserva Inalpa con vegetales frescos y un fondo de caldo especiado. Es un plato nutritivo, completo, ideal para los días fríos o como entrada contundente en eventos gastronómicos. Fácil de preparar, rendidor y lleno de sabor.
INGREDIENTES
- 1 lata de poroto colorado Inalpa
- 1 lata de porotos blancos Inalpa
- 1 lata de poroto cranberry Inalpa
- 1 lata de jardinera Inalpa
- 1 lata de lentejas Inalpa
- 1 lata de papas Inalpa (en cubos)
- 1 lata de tomate cubeteado
- 2 cebollas comunes picadas
- 1 cebolla de verdeo picada (parte blanca y verde)
- 1 puerro picado
- 2 litros de caldo de verduras (puede ser casero o en cubitos)
- 1 cucharada de pimentón dulce
- Sal y pimienta a gusto
- Aceite c/n
ELABORACIÓN PASO A PASO
En una olla grande, calentar un fondo de aceite y saltear las cebollas, el puerro y la
parte blanca del verdeo hasta que estén transparentes.Agregar el tomate cubeteado y cocinar durante 5 minutos para formar una base.
Incorporar el pimentón, mezclar y cocinar un minuto más para realzar su aroma.Añadir las latas de legumbres y verduras Inalpa: poroto colorado, poroto blanco,
poroto cranberry, lentejas, jardinera y papas. No es necesario escurrir demasiado las
conservas, ya que parte del líquido suma sabor.
4. Verter los 2 litros de caldo caliente, mezclar bien y cocinar a fuego bajo durante 20
minutos, removiendo ocasionalmente.Salpimentar a gusto y terminar con la parte verde del cebollín picado antes de servir.

RACIONES
4 porciones
geenerosas

RECETAS
Chef Director Juan José Lanciotti @juan_jose_lanciotti @victoriancenter

INFORMACION NUTRICIONAL
Lic. Laura García Matrícula 659 @LN.LAURAGARCIA
Tip del Chef
- Si querés más textura, podés pisar apenas una parte de las papas o las lentejas dentro de la olla.
- Este potaje también se congela muy bien; solo asegurate de dejarlo enfriar antes de porcionarlo.
Información nutricional estimada por porción
1 porción: 190 kcal (Hidratos de carbono: 69%, Proteínas: 27%, Grasas: 4%, Fibra: 16 gramos)
Humita Inalpa cremosa al estilo casero
Descripción breve del plato:
Inspirada en la clásica humita norteña, esta versión cremosa utiliza una combinación de choclos en conserva Inalpa, perfumada con albahaca fresca y terminada con un corazón de muzarella fundida. Ideal para servir en cazuelas o como entrada caliente en porciones individuales.
INGREDIENTES
- 1 lata de choclo amarillo Inalpa
- 1 lata de choclo cremoso blanco Inalpa
- 1 lata de choclo cremoso amarillo Inalpa
- 1 cebolla picada
- 1 diente de ajo picado
- 1 cebolla de verdeo (parte blanca y verde)
- 2 tomates perita pelados y picados
- 10 hojas de albahaca fresca
- 100 g de muzarella rallada o en cubos
- Aceite de oliva c/n
- Sal, pimienta negra y nuez moscada a gusto
ELABORACIÓN PASO A PASO
En una sartén grande, calentar un chorrito de aceite de oliva y saltear la cebolla común, el ajo y la parte blanca del verdeo hasta que estén transparentes.
Agregar los tomates peritas picados y cocinar a fuego medio por 5 minutos hasta que se forme una salsa ligera. Salpimentar y agregar una pizca de nuez moscada.
Incorporar el choclo amarillo en grano Inalpa, seguido del choclo cremoso blanco Inalpa y el choclo cremoso amarillo Inalpa. Mezclar todo y cocinar a fuego suave durante 10 minutos, revolviendo para que no se pegue.
Añadir las hojas de albahaca cortadas en tiras finas y mezclar. Rectificar condimentos.
Retirar del fuego y agregar la muzarella. Revolver para que se derrita ligeramente dentro de la preparación.
Servir caliente en cazuelas individuales, espolvoreando con la parte verde del verdeo picado o con más albahaca fresca.

RACIONES
4 porciones
geenerosas

RECETAS
Chef Director Juan José Lanciotti @juan_jose_lanciotti @victoriancenter

INFORMACION NUTRICIONAL
Lic. Laura García Matrícula 659 @LN.LAURAGARCIA
Tip del Chef
- Para una versión más firme, podés espesar la humita con una cucharada de almidón de maíz disuelta en un poco de leche o caldo.+
- Queda excelente como relleno de empanadas o tartas si se deja enfriar previamente. porcionarlo.
Información nutricional estimada por porción
1 porción: 210 kcal (Hidratos de carbono: 53%, Proteínas: 21%, Grasas: 26%, Fibra: 15 gramos)
Causa limeña a la Inalpa
Descripción breve del plato:
Versión práctica y fresca de la clásica causa limeña peruana, elaborada con conservas Inalpa de papa y jardinera, acompañada por palta cremosa, huevo duro y vegetales de colores vivos. Ideal para servir en frío como entrada veraniega o como plato principal liviano.
INGREDIENTES
- 1 lata de papa Inalpa (escurrida y pisada)
- 1 lata de jardinera con choclo Inalpa (escurrida)
- 1 morrón amarillo picado
- 1 cda de pasta de ají amarillo
- 1 morrón rojo picado o 1 cda de pasta de ají rojo
- 1 palta madura
1 cebolla morada pequeña (en pluma fina o brunoise) - 1 huevo hervido (duro)
- Jugo de 1 limón
- 20 cc de vinagre de alcohol o manzana
- 20 cc de aceite neutro
- Sal y pimienta a gusto
- Perejil fresco picado (para decorar)
- Granos de choclo Inalpa (opcional, para servir)
ELABORACIÓN PASO A PASO
Escurrir y pisar la papa Inalpa hasta obtener un puré rústico. Condimentar con sal, pimienta, jugo de limón, vinagre y aceite. Añadir la pasta de ají amarillo o el morrón amarillo quemado y mixeado. Mezclar hasta obtener una masa cremosa, de sabor fresco y ligeramente picante.
Aparte, escurrir la jardinera con choclo Inalpa y mezclar con el morrón rojo picado. Reservar.
Pelar y pisar la palta con un poco de sal y limón para evitar oxidación.
Armar la causa: en un molde (aro o bandeja), colocar una base de papa condimentada, luego una capa de palta pisada, y por encima la mezcla de jardinera con morrón rojo.
Terminar con huevo duro en rodajas, cebolla morada y perejil picado por encima. Decorar con unos granos de choclo si se desea.
- Refrigerar al menos 30 minutos antes de servir para que tome firmeza y se acentúen los sabores.

RACIONES
4 porciones
geenerosas

RECETAS
Chef Director Juan José Lanciotti @juan_jose_lanciotti @victoriancenter

INFORMACION NUTRICIONAL
Lic. Laura García Matrícula 659 @LN.LAURAGARCIA
Tip del Chef
- Para más sabor y color, podés usar cúrcuma o pimentón en la mezcla de papa.
- La cebolla puede marinarse en limón por 10 minutos si querés un sabor más suave.
- También se puede armar en formato de shot o vasito para eventos o feria.
Información nutricional estimada por porción
1 porción: 300 kcal (Hidratos de carbono: 26%, Proteínas: 9%, Grasas: 65%, Fibra: 10 gramos)
Sopa cremosa de papa y puerro Inalpa
Descripción breve del plato:
Una sopa suave y reconfortante elaborada con papas Inalpa y vegetales frescos. El puerro y los champiñones aportan aroma y profundidad de sabor, mientras que la crema le da un toque sedoso y elegante. Ideal para servir caliente en eventos o en porciones individuales para degustación.
INGREDIENTES
- 1 lata de papa Inalpa (escurrida)
- 300 g de puerro (parte blanca y verde clara, en rodajas finas)
- 100 g de champiñones frescos (laminados)
- 100 g de cebolla picada
- 100 g de crema de leche
Caldo de verduras c/n (aproximadamente 600 a 800 ml) - Aceite o manteca c/n
- Sal y pimienta a gusto
- Nuez moscada (opcional)
ELABORACIÓN PASO A PASO
En una cacerola, calentar un poco de aceite o manteca y saltear la cebolla y el puerro a
fuego medio hasta que estén tiernos y apenas dorados.Agregar los champiñones y cocinar por unos minutos más hasta que liberen su jugo y
se integren con los vegetales.Incorporar la papa Inalpa escurrida y cortada en trozos, mezclar bien y cubrir con caldo
caliente hasta apenas cubrir los ingredientes.Cocinar a fuego suave durante 15 a 20 minutos. Salpimentar a gusto y añadir una pizca
de nuez moscada si se desea.Retirar del fuego y procesar con mixer de mano o licuadora hasta obtener una textura
cremosa. Volver al fuego, agregar la crema de leche y calentar sin que hiervaServir caliente, decorando con cebollín picado, gotas de crema o un hilo de aceite de
oliva.

RACIONES
4 porciones
geenerosas

RECETAS
Chef Director Juan José Lanciotti @juan_jose_lanciotti @victoriancenter

INFORMACION NUTRICIONAL
Lic. Laura García Matrícula 659 @LN.LAURAGARCIA
Tip del Chef
Para una sopa más rústica, se puede dejar parte del puerro o los champiñones sin
procesar.Podés reemplazar parte del caldo por leche si buscás una sopa más suave.
Información nutricional estimada por porción
1 porción: 150 kcal (Hidratos de carbono: 30%, Proteínas: 10%, Grasas: 50%, Fibra: 2 gramos)
Mole poblano con porotos negros Inalpa
Descripción breve del plato:
Versión simplificada del tradicional mole poblano mexicano, adaptada a ingredientes locales y a la practicidad de las conservas Inalpa. La panceta y el cerdo se combinan con cebolla caramelizada y porotos negros en una cocción suave con fondo de caldo y manteca, logrando un plato sabroso y reconfortante.
INGREDIENTES
- 50 g de panceta salada en cubos pequeños
- 150 g de carne de cerdo (bondiola o carré, en cubos)
- 200 g de cebolla común (picada)
- 1 lata de porotos negros Inalpa (aprox. 200 g escurridos
- 250 ml de caldo de verduras
- 1 cucharada de manteca
- Sal y pimienta a gusto
- Opcional: 1 pizca de comino, ½ cucharadita de cacao amargo sin azúcar, y una pizca de
ají molido (para acercar el sabor del mole original)
ELABORACIÓN PASO A PASO
En una olla mediana o sartén profunda, derretir la manteca a fuego medio. Agregar la panceta y cocinar hasta que esté dorada y crujiente.
Incorporar la carne de cerdo en cubos y sellar bien por todos sus lados. Salpimentar.
Añadir la cebolla picada y cocinar hasta que esté bien tierna y caramelizada, unos 8 a 10 minutos.
Incorporar los porotos negros Inalpa escurridos, mezclar bien y agregar el caldo caliente. En este momento, si se desea, incorporar el cacao, el comino y el ají para darle un perfil más cercano al mole clásico.
Tapar y cocinar a fuego bajo durante 20 a 25 minutos, revolviendo ocasionalmente, hasta que la preparación esté espesa y bien integrada.
Servir caliente, acompañado con arroz blanco, tortillas o pan de campo.

RACIONES
4 porciones
geenerosas

RECETAS
Chef Director Juan José Lanciotti @juan_jose_lanciotti @victoriancenter

INFORMACION NUTRICIONAL
Lic. Laura García Matrícula 659 @LN.LAURAGARCIA
Tip del Chef
Si se desea una salsa aún más untuosa, se puede procesar una pequeña parte del guiso con mixer y reincorporarla a la olla.
El toque de cacao amargo y ají es opcional, pero le da profundidad de sabor sin hacerlo dulce ni picante.
Información nutricional estimada por porción
1 porción: 410 kcal (Hidratos de carbono: 24%, Proteínas: 24%, Grasas: 52%, Fibra: 6,5 gramos)
Escabeche de soja Inalpa
Descripción breve del plato:
Una reinterpretación vegetal del clásico escabeche criollo, esta versión se elabora con soja cocida en conserva Inalpa y vegetales coloridos. El resultado es un plato fresco, especiado y versátil, ideal como entrada, guarnición o picada, servido frío o a temperatura ambiente.
INGREDIENTES
- 1 lata de soja Inalpa (escurrida)
- ½ zanahoria (cortada en rodajas finas o juliana)
- ½ cebolla común (en pluma o juliana)
- ½ pimiento rojo
- ½ pimiento amarillo½ pimiento verde (todos cortados en tiras)
- 2 dientes de ajo (aplastados o laminados)
- 1 hoja de laurel
- 1 cdita de granos de pimienta negra
- 1 cdita de orégano seco
- 1 pizca de ají molido (a gusto)
- 100 cc de aceite de girasol
- 80 cc de vinagre
- 50 cc de vino blanco
- Sal a gusto
ELABORACIÓN PASO A PASO
En una cacerola, calentar el aceite junto con el ajo, la hoja de laurel y los granos de pimienta. Cocinar a fuego bajo 2 minutos para que los aromas se liberen sin quemarse.
Agregar la zanahoria, los pimientos y la cebolla. Cocinar a fuego medio durante 5 a 7 minutos, removiendo para que suden pero sin dorarse.
Incorporar el vino blanco y el vinagre. Añadir el orégano, el ají molido y una pizca de sal. Cocinar 3 minutos más.
Finalmente, agregar la soja Inalpa escurrida y mezclar cuidadosamente para no romper los granos. Cocinar todo junto 5 minutos a fuego bajo.
Dejar enfriar y envasar en frascos limpios. Conservar en heladera. Idealmente dejar reposar al menos 24 horas antes de consumir.

RACIONES
4 porciones
geenerosas

RECETAS
Chef Director Juan José Lanciotti @juan_jose_lanciotti @victoriancenter

INFORMACION NUTRICIONAL
Lic. Laura García Matrícula 659 @LN.LAURAGARCIA
Tip del Chef
Se puede conservar en frío hasta 5 días.
Para una versión más aromática, se puede sumar romero fresco o tomillo.
Información nutricional estimada por porción
1 porción: 350 kcal (Hidratos de carbono: 25%, Proteínas: 7%, Grasas: 68%, Fibra: 12 gramos)
Escabeche de porotos mixtos Inalpa
Descripción breve del plato:
Una propuesta colorida y nutritiva que reversiona el clásico escabeche usando una selección de porotos cocidos en conserva Inalpa. Con vegetales frescos, hierbas y especias, este escabeche frío es ideal para servir como entrada, en picadas o como guarnición de carnes y platos fríos.
INGREDIENTES
- 1 lata de porotos blancos Inalpa
- lata de porotos negros Inalpa
- 1 lata de porotos camberri Inalpa
- 1 lata de porotos colorados Inalpa
- 1 cebolla grande (aproximadamente 200 g)
- 1 zanahoria grande (aproximadamente 150 g)
- ½ pimiento rojo
- ½ pimiento amarillo
- ½ pimiento verde (todos en tiras finas)
- 3 dientes de ajo (aplastados o laminados)
- 2 hojas de laurel
- 1 ½ cucharaditas de granos de pimienta
- 1 cucharadita de orégano seco
- ½ cucharadita de ají molido (a gusto)
- 150 cc de aceite girasol
- 120 cc de vinagre
- 80 cc de vino blanco
- Sal a gusto
ELABORACIÓN PASO A PASO
En una olla grande, calentar el aceite junto con el ajo, las hojas de laurel y los granos de pimienta. Cocinar a fuego bajo durante 2 minutos para perfumar el aceite.
Agregar la zanahoria en juliana, los tres tipos de pimientos en tiras y la cebolla en pluma. Cocinar a fuego medio durante 7 a 8 minutos hasta que se ablanden sin dorarse.
Incorporar el vinagre, el vino blanco, el orégano, el ají molido y la sal. Cocinar 3 minutos más.
Escurrir bien todas las latas de porotos Inalpa y agregarlas a la preparación. Mezclar con cuidado para no romper los granos.
Cocinar 5 minutos más a fuego bajo, luego apagar y dejar enfriar. Envasar en frascos limpios y conservar en heladera. Ideal consumir a partir de las 12-24 horas.

RACIONES
4 porciones
geenerosas

RECETAS
Chef Director Juan José Lanciotti @juan_jose_lanciotti @victoriancenter

INFORMACION NUTRICIONAL
Lic. Laura García Matrícula 659 @LN.LAURAGARCIA
Tip del Chef
Para una presentación gourmet, servir en frascos individuales o sobre hojas verdes.
Si se desea conservar por más tiempo, esterilizar los frascos previamente y utilizar vinagre en proporción 1:1 con el líquido total.
Información nutricional estimada por porción
1 porción: 330 kcal (Hidratos de carbono: 35%, Proteínas: 11%, Grasas: 54%, Fibra: 12 gramos)
Hummus Inalpa con hierbas frescas
Descripción breve del plato:
Un clásico del Medio Oriente, reinventado con garbanzos cocidos Inalpa para una preparación rápida, cremosa y llena de sabor. Esta versión incorpora hierbas frescas y puede prepararse con tahine o con maní tostado como sustituto local. Ideal para untar, acompañar con panes planos o como base para platos vegetarianos.
INGREDIENTES
- 1 lata de garbanzos Inalpa (escurridos, reservar un poco del líquido)
- 2 cucharadas de tahine (pasta de sésamo)
o 3 cucharadas de maní tostado sin sal (como alternativa) - 1 diente de ajo pequeño (o medio si es fuerte)
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- Jugo de 1 limón
- 1 cucharada del líquido de la lata de garbanzos (opcional, para dar cremosidad)
- 1 cucharada de perejil fresco picado
- 1 cucharada de cilantro fresco picado
- Sal y pimienta a gusto
ELABORACIÓN PASO A PASO
En una procesadora o licuadora, colocar los garbanzos Inalpa escurridos, el tahine o maní tostado, el ajo, el jugo de limón, el aceite de oliva y una pizca de sal.
Procesar hasta obtener una pasta cremosa. Si queda muy espesa, agregar un poco del líquido de los garbanzos o agua fría.
Incorporar el perejil y el cilantro picados. Pulsar brevemente para integrarlos sin que se pierdan del todo.
Rectificar sal, pimienta y limón a gusto. Servir en un cuenco, decorado con un hilo de aceite de oliva, perejil fresco picado y, si se desea, una pizca de pimentón.

RACIONES
4 porciones
geenerosas

RECETAS
Chef Director Juan José Lanciotti @juan_jose_lanciotti @victoriancenter

INFORMACION NUTRICIONAL
Lic. Laura García Matrícula 659 @LN.LAURAGARCIA
Tip del Chef
Para una textura más suave, podés pelar los garbanzos frotándolos con un repasador antes de procesar.
El maní tostado es una excelente opción local y económica que aporta una textura similar al tahine.
Si lo querés más especiado, podés sumar comino molido o una pizca de ají molido.
Información nutricional estimada por porción
1 porción: 150 kcal (Hidratos de carbono: 17%, Proteínas: 10%, Grasas: 73%, Fibra: 5 gramos)
Mole poblano con porotos negros Inalpa
Descripción breve del plato:
Versión simplificada del tradicional mole poblano mexicano, adaptada a ingredientes locales y a la practicidad de las conservas Inalpa. La panceta y el cerdo se combinan con cebolla caramelizada y porotos negros en una cocción suave con fondo de caldo y manteca, logrando un plato sabroso y reconfortante.
INGREDIENTES
- 50 g de panceta salada en cubos pequeños
- 150 g de carne de cerdo (bondiola o carré, en cubos)
- 200 g de cebolla común (picada)
- 1 lata de porotos negros Inalpa (aprox. 200 g escurridos
- 250 ml de caldo de verduras
- 1 cucharada de manteca
- Sal y pimienta a gusto
- Opcional: 1 pizca de comino, ½ cucharadita de cacao amargo sin azúcar, y una pizca de
ají molido (para acercar el sabor del mole original)
ELABORACIÓN PASO A PASO
En una cacerola, calentar un poco de aceite o manteca y saltear la cebolla y el puerro a
fuego medio hasta que estén tiernos y apenas dorados.Agregar los champiñones y cocinar por unos minutos más hasta que liberen su jugo y
se integren con los vegetales.Incorporar la papa Inalpa escurrida y cortada en trozos, mezclar bien y cubrir con caldo
caliente hasta apenas cubrir los ingredientes.Cocinar a fuego suave durante 15 a 20 minutos. Salpimentar a gusto y añadir una pizca
de nuez moscada si se desea.Retirar del fuego y procesar con mixer de mano o licuadora hasta obtener una textura
cremosa. Volver al fuego, agregar la crema de leche y calentar sin que hiervaServir caliente, decorando con cebollín picado, gotas de crema o un hilo de aceite de
oliva.

RACIONES
4 porciones
geenerosas

RECETAS
Chef Director Juan José Lanciotti @juan_jose_lanciotti @victoriancenter

INFORMACION NUTRICIONAL
Lic. Laura García Matrícula 659 @LN.LAURAGARCIA
Tip del Chef
Para una sopa más rústica, se puede dejar parte del puerro o los champiñones sin
procesar.Podés reemplazar parte del caldo por leche si buscás una sopa más suave.
Información nutricional estimada por porción
1 porción: 150 kcal (Hidratos de carbono: 30%, Proteínas: 10%, Grasas: 50%, Fibra: 2 gramos)
Hummus de garbanzo Inalpa con hierbas frescas
Descripción breve del plato:
Un clásico del Medio Oriente, reinventado con garbanzos cocidos Inalpa para una preparación rápida, cremosa y llena de sabor. Esta versión incorpora hierbas frescas y puede prepararse con tahine o con maní tostado como sustituto local. Ideal para untar, acompañar con panes planos o como base para platos vegetarianos.
INGREDIENTES
- 1 lata de garbanzos Inalpa (escurridos, reservar un poco del líquido)
- 2 cucharadas de tahine (pasta de sésamo)
o 3 cucharadas de maní tostado sin sal (como alternativa) - 1 diente de ajo pequeño (o medio para que sea más suave)
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- Jugo de 1 limón
- 1 cucharada del líquido de la lata de garbanzos (opcional, para dar cremosidad)
- 1 cucharada de perejil fresco picado
- 1 cucharada de cilantro fresco picado
- Sal y pimienta a gusto
ELABORACIÓN PASO A PASO
En una procesadora o licuadora, colocar los garbanzos Inalpa escurridos, el tahine o maní tostado, el ajo, el jugo de limón, el aceite de oliva y una pizca de sal.
Procesar hasta obtener una pasta cremosa. Si queda muy espesa, agregar un poco del líquido de los garbanzos o agua fría.
Incorporar el perejil y el cilantro picados. Pulsar brevemente para integrarlos sin que se pierdan del todo.
Rectificar sal, pimienta y limón a gusto. Servir en un cuenco, decorado con un hilo de aceite de oliva, perejil fresco picado y, si se desea, una pizca de pimentón.

RACIONES
4 porciones
geenerosas

RECETAS
Chef Director Juan José Lanciotti @juan_jose_lanciotti @victoriancenter

INFORMACION NUTRICIONAL
Lic. Laura García Matrícula 659 @LN.LAURAGARCIA
Tip del Chef
Para una textura más suave, podés pelar los garbanzos frotándolos con un repasador antes de procesar.
Si lo querés más especiado, podés sumar comino molido o una pizca de ají molido.
Información nutricional estimada por porción
1 porción: 150 kcal (Hidratos de carbono: 17%, Proteínas: 10%, Grasas: 73%, Fibra: 5 gramos)
Revuelto de Porotos y Brócoli
INGREDIENTES
- 4 cdas Aceite de oliva
- 4 Puerros
- 1 lata Porotos INALPA
- 4 dientes Ajo
- 250 gr Jamón crudo
- 500 gr Brócoli
- 50 gr Perejil
- 250 gr Tomates cherry
- 1 Cebolla
- 60 gr Manteca
- 200 gr Arroz
- 500 cc Caldo de verduras
- 3 cdas Queso parmesano
- 4 Huevos
ELABORACIÓN PASO A PASO
- Cocinar en aceite los puerros cortados en ruedas y los ajos picados.
- Agregar el jamón cortado en tiras finas, el brócoli y los porotos INALPA.
- Saltear, agregar los tomates cherry. Condimentar.
- Picar la cebolla y colocarla en una cacerola con la manteca.
- Agregar el arroz y saltearlo.
- Añadir el caldo y cocinar de 16 a 18 minutos. Una vez listo incorporar el queso rallado.
- Repartir arroz por plato, cubrir con la preparación de porotos y brócoli, encima colocar un huevo frito.
RACIONES
4 porciones
Arvejas a la Francesa
INGREDIENTES
- 2 latas Arvejas INALPA
- 4 Huevos
- 50 gr Manteca
- 1 Cebolla grande
- 100 gr Panceta Ahumada
- 4 rebanadas Pan gruesitas
- 50 cc Vino blanco
- 1 diente Ajo
- Sal a gusto
- Pimienta a gusto
ELABORACIÓN PASO A PASO
- Cortar la panceta en cubitos y dorar en una sartén de teflón sin materia grasa.
- Una vez que haya tomado color incorporar la manteca y la cebolla picada.
- Agregar las arvejas INALPA y saltear por unos minutos.
- Agregar el vino blanco.
- Condimentar con sal y pimienta y tapar. Dejar cocinar, hasta que las arvejas estén tiernas y el vino se haya reducido.
- Colocar las rebanadas de pan en una fuente para horno enmantecada y tostar de un solo lado.
- Una vez listas, pelar el ajo, cortarlo al medio y frotar la parte dorada de la tostada. Reservar.
- Hacer los huevos fritos.
- Servir acomodando por plato 1 tostada, encima las arvejas y por último el huevo.
RACIONES
4 porciones
Ensalada Multicolor
INGREDIENTES
- 1 lata Jardinera INALPA
- 1 rama Apio
- 1 Zanahoria
- 8 Tomates cherrys
- 4 Kanikama en bastones
- 1 cda Jugo de limón
- 1 cda Mostaza en grano
- 3 cdas Aceite de oliva
- Sal a gusto
- Pimienta a gusto
- Tomillo fresco a gusto
ELABORACIÓN PASO A PASO
- Escurrir muy bien la jardinera INALPA, picar el apio y rallar la zanahoria. Mezclar esos ingredientes con los tomates cherrys cortados al medio y los bastones de kanikama cortados en rodajitas. Condimentar con sal, pimienta y tomillo a gusto. Colocar las porciones de ensalada en bowls individuales.
- Antes de servir esta riquísima ensalada multicolor, condimentarla a gusto con la vinagreta.
- Vinagreta: disolver la sal en el jugo de limón, mezclar con la pimienta, la mostaza y el aceite de oliva.
RACIONES
4 porciones
Flan de Choclo y Panceta
INGREDIENTES
- 250 grs Panceta ahumada
- 2 latas Choclo amarillo en grano INALPA
- 6 Huevos
- 350 cc Crema de leche
- Hojas verdes para decorar
- Pimiento colorado para decorar
- Sal a gusto
- Pimienta a gusto
ELABORACIÓN PASO A PASO
- Guardar 4 fetas de panceta para la presentación y cortar la panceta restante en cuadraditos bien chiquitos, disponer en una sartén precalentada, desgrasar y secar a fuego mínimo hasta que su consistencia sea crocante.
- Procesar la mitad del choclo INALPA con la mitad de los huevos, reservar en un bowl.
- Batir los huevos y adicionar a lo anterior, agregar el choclo restante. Integrar bien la preparación con crema de leche y adicionar la panceta crocante. Salpimentar.
- Disponer en 1 molde, llevar al horno en baño María tapado con papel aluminio por 45 minutos a fuego medio.
- Presentación: disponer las fetas de panceta sobre papel manteca en una asadera, llevar a horno medio hasta quedar secas y crocantes. Decorar con hojas verdes, con el pimiento cortado en tiras finas y las fetas de panceta crocante.
RACIONES
4 porciones
Paquetes Crocantes de Choclo
INGREDIENTES
- 200 gr Manteca derretida
- 500 gr Masa filo
- 2 atados Puerro
- 100 gr Manteca
- 100 gr Harina 0000
- 500 cc Leche
- 2 latas Choclo INALPA
- 400 gr Queso reggianito rallado
- Nuez moscada a gusto
- Pimienta a gusto
- Sal a gusto
- 3 Yemas
ELABORACIÓN PASO A PASO
- Pincelar las hojas de masa filo con la manteca y superponer de a 5 hojas. Dividir 4 cuadrados.
- Cortar los puerros en tiras finas y rehogar en la manteca.
- Incorporar la harina y cocinar 1 minuto, verter la leche y revolver para no formar grumos. Cocinar hasta que espese.
- Fuera del fuego agregar el choclo INALPA bien escurrido y el queso rallado. Condimentar y dejar enfriar.
- Colocar una cucharada de relleno en el centro de cada cuadrado. Pincelar con yema batida alrededor, levantar las puntas de la masa para formar los paquetitos y atar con un hilo de puerro.
- Cocinar sobre una placa enmantecada en horno moderado más o menos 15 minutos hasta que se doren.
RACIONES
4 porciones
Sopa sabrosa de Choclo
INGREDIENTES
- 50 cc Aceite de oliva
- 1 lata Choclo amarillo cremoso INALPA
- 1 lata Choclo amarillo en grano INALPA
- 1 cda Sal gruesa
- 1 Cebolla
- 2 lts Caldo de vegetales (puerro/apio/zanahoria/cebolla)
- 1 cdita Pimentón dulce
- 120 gr Queso crema Filadelfia
- Semillas de sésamo tostadas
ELABORACIÓN PASO A PASO
- Colocar en una cacerola el aceite, integrar el choclo amarillo cremoso INALPA. Saltear y agregar el choclo en grano.
- Condimentar con la sal, y poner la cebolla picada.
- Cocinar durante 5 minutos, agregar el fondo de cocción junto con el pimentón, bajar el fuego a mínimo y cocinar por 25 minutos.
- Disponer una cucharada de queso crema por plato, sobre este colocar la sopa y espolvorear con las semillas de sésamo.
- Para hacer más sabrosa y completa esta riquísima sopa, se la puede acompañar con algunas tostadas.
RACIONES
4 porciones
Tarta fresca de Choclo
INGREDIENTES
- 2 Cebollas
- 1/2 Pimiento
- 30 gr Manteca
- 2 cdas Harina 0000
- 200 cc Leche
- 1 lata Choclo blanco cremoso INALPA
- 50 gr Queso rallado
- 200 gr Jamón cocido
- 3 Huevos
- 1 Tomate
- 1 disco Masa para tarta
- Sal a gusto
- Pimienta a gusto
- Nuez moscada a gusto
- Pimentón a gusto
ELABORACIÓN PASO A PASO
- Colocar en una sartén la manteca y dorar la cebolla con el pimiento.
- Agregar la harina y cocinar por 1 minuto, verter la leche y mezclar para que no se formen grumos, cocinar por 2 minutos más.
- Agregar el choclo blanco tipo cremoso INALPA, incorporar el queso rallado, el jamón cocido picado y los huevos apenas batidos.
- Condimentar con sal, pimienta y nuez moscada.
- Integrar bien y rellenar la masa previamente cocida.
- Cortar el tomate en rodajas y ubicarlas por encima de la preparación. Espolvorear con pimentón.
- Cocinar hasta dorar. Dejar reposar y servir con hojas verdes.
RACIONES
4 porciones
Ensalada tibia de Garbanzos y Papines
INGREDIENTES
- 350 gr Papines
- 1 lata Garbanzos INALPA
- 1 Cebolla morada
- Mix de brotes
- 200 gr Queso brie
- 200 gr Queso crema
- 2 cdas Mostaza en grano
- 3 cdas Aceite de oliva
- Sal a gusto
- Pimienta a gusto
ELABORACIÓN PASO A PASO
- Cocinar los papines en agua hirviendo hasta que rompan el primer hervor, retirar y cortar la cocción en agua fría, reservar.
- Saltear los papines en aceite de oliva y mezclar con los garbanzos INALPA y la cebolla cortada en pluma.
- Mezclar el queso crema, con la mostaza en grano, el aceite, sal y pimienta.
- Para mejorar el sabor de esta sabrosa ensalada tibia, condimentar justo antes de servir. Colocar la ensalada sobre un colchón de mix de brotes y agregar el queso por encima.
RACIONES
4 porciones
Lentejas salteadas con Pinchos
INGREDIENTES
- 1 lata Lentejas INALPA
- 2 Cebolla de verdeo
- 1 Cebolla
- 8 Champiñones París
- 8 Bocconcino
- 8 Hojas de albahaca
- 8 Tomates cherry
- Aceite de oliva a gusto
- Sal a gusto
- Pimienta a gusto
- Sal gruesa a gusto
ELABORACIÓN PASO A PASO
- Saltear en aceite de oliva la cebolla y la cebolla de verdeo.
- Agregar las lentejas INALPA, saltear y condimentar a gusto. Reservar.
- Intercalar en un pincho de madera los champiñones, con los bocconcino, las hojas de albahaca y los tomates cherrys.
- Calentar levemente en una plancha.
- Para el armado final del plato, colocar una base de lentejas y disponer sobre ésta dos pinchos.
- Finalizar la presentación condimentando con unas gotas de aceite de oliva y unos granos de sal gruesa.
RACIONES
4 porciones
Tomates rellenos vegetarianos
INGREDIENTES
- 4 Tomates grandes redondos
- 4 cdas Queso blanco
- 1 lata Porotos de soja INALPA
- 1 cda Pickles picados
- 1 Huevo duro picado
- 4 Aceitunas negras
- Albahaca
ELABORACIÓN PASO A PASO
- Lavar bien los tomates redondos, secarlos y cortarles una tapita del lado de las hojas. Ahuecarlos y condimentar el interior con un poco de sal y pimienta.
- Mezclar en un bowl el queso blanco, junto con los porotos de soja INALPA.
- Incorporar los pickles picados , mezclar y condimentar a gusto.
- Luego rellenar los tomates con la preparación anterior y espolvorear con el huevo duro.
- Para finalizar la presentación, decorar a gusto con las aceitunas negras, el huevo duro, una cucharada de pickles y algunas hojas de albahaca.
RACIONES
4 porciones
Ensalada Primavera
INGREDIENTES
- 150 gr Zanahoria
- 2 Manzanas verdes
- 1 lata Remolacha INALPA
- 1 puñado Choclo en grano
- 2 cdas Mayonesa
- 100 cc Crema de leche
- 8 hojas Lechuga capuchina
- Sal a gusto
- Pimienta a gusto
ELABORACIÓN PASO A PASO
- Cortar las zanahorias en bastoncitos y las manzanas verdes en pequeños cubos.
- Luego mezclar la remolacha INALPA escurrida con el puñado de choclo amarillo en grano, las zanahorias y las manzanas.
- Combinar la mayonesa junto con la crema de leche y condimentar con un poco de sal y pimienta. Incorporar el aderezo a la ensalada.
- Para servir esta riquísima y fresca ensalada, armar «bowls» individuales uniendo 2 hojas de lechuga y acompañarla con cubitos de pan integral tostado.
RACIONES
4 porciones